martes, 20 de octubre de 2009

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2009/10


AMPA TOMILLO Y ROMERO
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2009-2010
• Se ofertan actividades de: TENIS, FUTBITO Y BATUKA.
• Inicio el próximo día 3 de noviembre
• Precios mensuales: Socios de AMPA 3€, no socios 12€.
• Forma de pago: trimestral. AMPA 9€ no AMPA 36€.
• Fecha límite 1er pago: 30 de octubre.
• Para BATUKA solo niños de 1º a 6º de primaria.
• Imprescindible presentar recibo de pago y autorización firmada antes del inicio de las actividades.
• Monitor de tenis y futbito: Carlos

lunes, 21 de septiembre de 2009


A partir de hoy se puede pagar la cuota de AMPA en Cajasol o Caja Rural, la cuota por familia es como en años anteriores de 10 euros. La fecha límite de pago es el 31 de diciembre de 2009.
Estamos elaborando una serie de actividades extraescolares que pronto esperamos poner en marcha, también estamos abiertos a cualquier sugerencia que tengais en este y en cualquier otro tema.
Saludos.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

datos del colegio y de nuestro pueblo.

COLEGIO RUTA DE LA PLATA S.C.A.

C/ Velázquez, s/n

21260 – Santa Olalla del Cala - (Huelva)

TLF/ FAX: 959 190 357.

E-mail: rutaplata@aces-andalucia.org



 

Nivel

Unidades

Profesorado

Psicóloga

Alumnos/as

E. INFANTIL

3

4

1

76

E. PRIMARIA

8

11

1

162

 

EQUIPO DIRECTIVO

DIRECCIÓN

Concepción Rincón Romero

JEFATURA DE ESTUDIOS

Fidel Macarro Carballar

SECRETARÍA

Mª Carmen Tejeiro Portillo

ADMINISTRACIÓN

José Vargas Borrero

 

 

HORARIO DE TUTORÍAS: LUNES A LAS 18:00H.

 

 

 

 

EL CENTRO.

Es un centro privado concertado de Educación Infantil y Educación Primaria, único en la localidad.

El número de profesores es de quince y el de alumnos/as ronda los doscientos cuarenta.

Es un centro de integración con alumnos/as con N.E.E. de diferentes características tratados por dos profesoras y una psicóloga.

Existe un equipo de orientación en la zona que se encarga del asesoramiento y seguimiento de los mismos.

Además existe en el centro el equipo de Orientación compuesto por las siguientes personas:

  • Profesora de Educación Especial.
  • Profesora de Apoyo a la Integración.
  • Psicóloga.
  • Directora.

Este Equipo trabaja teniendo en cuenta unos objetivos y unas actividades a realizar con los alumnos, con el profesorado y con las familias e impulsa notablemente la orientación y la atención personalizada a los alumnos a través de varios mecanismos:

  • La colaboración de los tutores con el Equipo de Orientación en la elaboración de las A.C.I.S. o refuerzos pedagógicos.
  • Las intervenciones de la psicóloga a nivel individual, grupal y familiar.
  • La atención directa a los alumnos en el aula de apoyo.
  • La coordinación con algunas familias para intentar solucionar los problemas o dificultades en la educación de los hijos.

Se proponen distintas actividades, materiales, sistemas de evaluación, metodologías etc, para responder a las distintas necesidades y características de los alumnos. Con ellos tratamos de dar las respuestas más personalizadas posibles a todo tipo de dificultades de carácter familiar, escolar, personal o social.

Además, el centro cuenta con una ESCUELA DE PADRES que se desarrolla en horario escolar con una periodicidad quincenal y cuyos objetivos son:

  • Incrementar la formación de los padres y madres en temas relacionados con la educación y el desarrollo de sus hijos.
  • Lograr un mayor acercamiento de las familias al colegio, y a través de él potenciar su colaboración e implicación en la tarea educativa.
  • Ser un lugar más de encuentro donde los padres y madres puedan expresarse e intercambiar experiencias.

Los temas o contenidos de las distintas reuniones que se llevan a cabo se van delimitando a lo largo del curso en función de los intereses de los padres y madres, la disponibilidad de recursos materiales y personales y la colaboración de otros profesionales e instituciones.

 

EL ENTORNO

El colegio Ruta de la Plata se encuentra ubicado en una localidad de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche en la provincia de Huelva llamada Santa Olalla del Cala de unos dos mil trescientos habitantes.

El término municipal de Santa Olalla del Cala se encuentra situado al Noroeste de la provincia de Huelva siendo el término más oriental de la misma. Está situada a 539 metros de altitud con respecto al nivel del mar. Tiene 195,9 kms cuadrados de superficie municipal. Esta localidad se halla limitada al Norte con la Provincia de Badajoz, al Sur y Este de la Provincia de Sevilla y al Oeste con las localidades de Zufre y Cala de nuestra misma provincia.

Comunicaciones.

Santa Olalla se encuentra atravesada por la carretera N-630 de Sevilla a Gijón denominada Ruta de la Plata. Dista de Huelva unos 145 km. por la ruta serrana. De Sevilla se encuentra a 70 km. siguiendo la A-6, lo que hace que todo el contacto sea con Sevilla y no con Huelva.

Principales Actividades Laborales.

Los habitantes de Santa Olalla del Cala se dedican principalmente a actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

En el término municipal de la localidad se da tanto la caza mayor, sobre todo del ciervo y jabalí, como la caza menor de liebres, perdices y conejos. 

Las principales industrias en esta localidad son las dedicadas a la fabricación de embutidos, jamón ibérico y aceite de oliva. Existiendo también carpinterías, talleres, cooperativas de albañiles, canteras de granito.

Datos Históricos y Culturales.

En época romana Santa Olalla se llamó Ponciana; de esta zona era Santa Eulalia, martirizada en Mérida en el siglo III. De ella y por estar aquí la frontera gallega en el siglo XIV se llamó Santa Olalla (en gallego Santa Eulalia); posteriormente se llamó Santa Olalla del Carril, más tarde Santa Olalla de la Sierra y fue denominada después y hasta la actualidad Santa Olalla del Cala.

Durante la invasión francesa la localidad fue Cuartel General de Infantería de Marina. A ello se dedica la plaza y el monumento actual de "El Ancla".

Patrimonio Artístico.

  • Castillo fortaleza mozárabe del siglo XIII.
  • Carretera (Antigua ruta de la plata y calzada).
  • Restos arqueológicos romanos próximos al pueblo.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de impresionante belleza, antigua mezquita con infinidad de reformas.
  • Plaza de toros amurallada, de principios del siglo XX.

Servicios educativos de la localidad

Contamos actualmente con los siguientes servicios:

  • Guardería (acoge niños y niñas de 0 a 3años).
  • Colegio de Educación Primaria y Educación Infantil. (Acoge a niños y niñas de 3 a 12años).
  • Instituto de Enseñanza Secundaria donde cursan estudios de secundaria, bachillerato y módulos de Formación Profesional alumnos de los 5 pueblos de alrededor.
  • Centro de adultos: donde se cursan estudios de Enseñanza Secundaria a partir de los 18 años y estudios de alfabetización para adultos.

 

FINALIDADES EDUCATIVAS.

Las finalidades educativas están reflejadas  en nuestro Proyecto de Centro, se inscribe en el  Proyecto de Paz y hacen referencia a:

SOLIDARIDAD, contribuyendo así a aprender a vivir con otras personas, compartiendo sus intereses y necesidades; trabajando por la justicia y por la paz.

RESPONSABILIDAD, mediante la participación  de toda la Comunidad Educativa para desarrollar el compromiso de asumir las obligaciones y responder a ellas.

AUTOESTIMA, para conocer y valorar positivamente lo que no es y lo que es capaz de hacer.

Además de las normas básicas de convivencia que ya vienen funcionando en el Centro, consensuadamente hemos llegado a concretar una ESCUELA DE VALORES en la que destacamos como vértices de nuestra acción educadora los tres ámbitos que consideramos pilares fundamentales de nuestra actuación: el convivencial, el organizativo y el pedagógico.

     Dentro de este triángulo destacamos de forma especial el ámbito convivencial, enfatizando fuertemente en nuestra labor los valores de responsabilidad, solidaridad y autoestima.

     Creemos que la responsabilidad abarca una situación externa que conlleva el cuidado del material del Centro y de sus dependencias (mobiliario, laboratorio, servicios, aula de informática,...) la experiencia nos demuestra que en estos lugares de uso común el alumnado no tiene responsabilidad personal en su cuidado y una situación interna en la que este valor ayuda considerablemente al niño a enfrentarse con madurez ante la vida.

     Pensamos que la solidaridad nos impulsa a considerarnos a todos iguales, a trabajar por desterrar los "amiguismos" excesivos, a eliminar de nuestras vidas la marginación, el sexismo, las manifestaciones de menosprecio o indiferencia que se puedan dar en la sociedad.

     Por último, la autoestima como base de la individualidad del niño debe ser considerada por el profesorado para motivar a los alumnos, sobre todo a quienes más lo necesitan, para que afloren al exterior sus posibilidades, las cualidades que tiene como persona; trabajando en este sentido ayudaremos a los alumnos y en especial a los tímidos, reprimidos, "incapaces" de cualquier comunicación, facilitándoles el aprecio de si mismos y la seguridad que necesitan para crecer en libertad.

     Esta Comunidad Educativa y en particular el profesorado de este Centro es consciente de que lo que nos proponemos no es trabajo de un día, por ello, estamos dispuestos a aprovechar cualquier momento u ocasión que fomente este tipo de actitudes procurando anticiparnos, pues, querámoslo o no, somos modelo y punto de referencia de nuestros alumnos.

 

 




Aquí os dejamos el nuevo calendario escolar 2009-2010 correspondiente a nuestro centro escolar.

Nota: para ver el calendio ampliado así como otros documentos que pongamos en el blog solo teneis que pinchar encima de la imagen y os saldra ampliada en la pantalla.



Con todos los dias festivos y vacaciones correspondientes a este curso escolar.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Todos estamos alerta sobre las noticias que nos llegan sobre la famosa gripe A, esperemos que no sea para tanto.Nosotros os dejamos en este enlace http://www.msps.es/servCiudadanos/alertas/pdf/09-09-10_Recomendaciones_AmbitoEscolar.pdf una serie de recomendaciones que ha publicado el ministerio da sanidad para la prevención en el ámbito escolar. Esperemos que nos sirva a todos de ayuda.

jueves, 10 de septiembre de 2009


Aquí os dejamos el calendario escolar 2009-2010 de la provincia de Huelva, a la espera de tener el de nuestro centro que incluirá las fiestas locales.